Descubre cómo el movimiento del caballo y la interacción con estos nobles animales pueden transformar vidas
"
La equinoterapia ha sido un regalo para nuestra familia. Nuestra hija, diagnosticada con síndrome de down , ha mejorado su comunicación y confianza desde que comenzó las sesiones. El vínculo que ha desarrollado con su caballo es increíble y los terapeutas son excepcionales. ¡Gracias a la Asociación por brindar esta oportunidad!
-
Susana Bolivar
Mamá de Rosa
"
Mi hijo, con parálisis cerebral, ha ganado fuerza y equilibrio gracias a la equinoterapia. Cada sesión es una alegría para el y ha mejorado su autoestima notablemente. Estamos muy agradecidos con la Asociación por el profesionalismo y dedicación de su equipo"
-
Yeni Turpoco
Mamá de Sebastian
"
Como padres de un niño con discapacidad visual, estábamos buscando una terapia que le permitiera conectar con el mundo de una manera diferente. La equinoterapia ha sido la respuesta. Nuestro hijo ha ganado confianza y seguridad en sí mismo, y el contacto con los caballos le ha brindado una alegría inmensa.
-
Jorge Campos
Papá de Victor
"
Nunca imaginé que montar a caballo pudiera tener un impacto tan positivo en mi hijo con TDAH. Ha mejorado su concentración y disciplina, y las sesiones son una forma divertida de hacer ejercicio. ¡La Asociación de Equinoterapia del Perú es un verdadero tesoro!
-
Julia Fajardo
Mamá de Julian
La equinoterapia, también conocida como terapia asistida por caballos, es una intervención terapéutica que aprovecha el vínculo único entre el caballo y el ser humano para promover el desarrollo integral de personas con diversas necesidades. En nuestra Asociación, vamos más allá de la simple monta a caballo, ofreciendo un enfoque personalizado y basado en la evidencia científica para maximizar los beneficios terapéuticos.
La equinoterapia, engloba un conjunto de actividades terapéuticas que utilizan al caballo como recurso técnico y mediador. El caballo, con su movimiento multidimensional, calor corporal, conexión emocional, esquema corporal y lenguaje gestual, proporciona a los terapeutas recursos técnicos aplicables para estimular y generar una serie de estímulos sensoriales y motores que benefician el desarrollo físico, cognitivo, emocional y social del jinete.
Estos estímulos incluyen:
Participaciones / Colaboraciones :