La equinoterapia, también conocida como terapia asistida por caballos, es una intervención terapéutica que aprovecha el vínculo único entre el caballo y el ser humano para promover el desarrollo integral de personas con diversas necesidades. En nuestra Asociación, vamos más allá de la simple monta a caballo, ofreciendo un enfoque personalizado y basado en la evidencia científica para maximizar los beneficios terapéuticos.
La equinoterapia, engloba un conjunto de actividades terapéuticas que utilizan al caballo como recurso técnico y mediador. El caballo, con su movimiento multidimensional, calor corporal, conexión emocional, esquema corporal y lenguaje gestual, proporciona a los terapeutas recursos técnicos aplicables para estimular y generar una serie de estímulos sensoriales y motores que benefician el desarrollo físico, cognitivo, emocional y social del jinete.
Estos estímulos incluyen:
Estimulación vestibular: El movimiento rítmico y balanceo del caballo estimula el sistema vestibular del niño, responsable del equilibrio y la coordinación.
Estimulación propioceptiva: El contacto con el caballo y la adaptación a sus movimientos promueven la conciencia corporal y la propiocepción.
Estimulación multisensorial: En el entorno con el caballo , implica la activación de varios sentidos a la vez, como el oído, la vista, el tacto y el olfato, logrando la regulación de emociones ,promueve la relajación y se ayuda a gestionar de manera más efectiva el estrés y la ansiedad.
Estimulación táctil: El contacto con el pelaje, la piel y el calor del caballo proporciona una rica experiencia táctil que puede ser calmante y reguladora.
Estimulación visual y auditiva: El entorno natural y los sonidos del caballo y su entorno ofrecen una estimulación visual y auditiva que puede mejorar la atención y la concentración.
En nuestra Asociación, nos enfocamos en una intervención integral en:
Deficiencias Motoras: Trabajamos en mejorar las funciones físicas del jinete, como la fuerza, el equilibrio, la coordinación y la movilidad. Para ello, utilizamos el movimiento del caballo y actividades específicas que estimulan el sistema nervioso y fortalecen los músculos.
Deficiencias Funcionales: Intervenimos en los aspectos sensoriales y funcionales, aplicables en las actividades de la vida diaria .
Alteraciones Cognitivas y Conductuales: Abordamos aspectos emocionales, conductuales y de salud mental, como la ansiedad, la depresión y la autoestima. La interacción con el caballo y el entorno natural, junto con la guía de profesionales, promueve el bienestar emocional y el desarrollo de habilidades de afrontamiento.
Necesidades Especiales: Nos enfocamos en el desarrollo de habilidades cognitivas, sociales y de comportamiento. A través de actividades ecuestres y la interacción con el caballo y el terapeuta, fomentamos la atención, la comunicación, la resolución de problemas y la interacción social.
Habilidades Diferentes: Creemos en el poder de la equitación para promover la inclusión social y mejorar la calidad de vida. Ofrecemos oportunidades para que los jinetes con habilidades diferentes participen en actividades recreativas y deportivas, fomentando el disfrute, la autonomía y la conexión con el entorno.
Equipo multidisciplinario: Contamos con un equipo de profesionales altamente capacitados, incluyendo fisioterapeutas, terapeutas ocupacionales, psicólogos e instructores de equitación especializados.
Caballos seleccionados cuidadosamente: Nuestros caballos son elegidos por su temperamento tranquilo, docilidad y entrenamiento específico para trabajar en un entorno terapéutico.
Instalaciones seguras y accesibles: Nuestras instalaciones están diseñadas para garantizar la seguridad y comodidad de todos los participantes.
Planes de terapia personalizados: Cada niño recibe un plan de terapia individualizado, adaptado a sus necesidades y objetivos específicos.
Enfoque basado en la evidencia: Nos basamos en las últimas investigaciones científicas para brindar terapias efectivas y de alta calidad.
¡Contáctanos hoy mismo y descubre cómo la equinoterapia puede transformar la vida de tu hijo!
Palabras clave: equinoterapia, hipoterapia, equitación terapéutica, equitación adaptada, terapia con caballos, clasificación de terapias ecuestres, necesidades individuales, enfoque personalizado, rehabilitación física, rehabilitación psicológica, educación y habilidades, ocio y deporte, calidad de vida.