Estamos convencidos del poder transformador de la equinoterapia y de su capacidad para mejorar la calidad de vida de los niños con habilidades especiales. Por ello, hemos creado el Programa Social de Equinoterapia “Pasos de Esperanza”, una iniciativa dirigida a niños y familias de bajos recursos, que no pueden acceder a terapias de equinoterapia en condiciones regulares.
Brindar acceso a terapias de calidad a costo social.
Promover la inclusión y la igualdad de oportunidades.
Difundir la equinoterapia como alternativa terapéutica en el Perú.
Creemos que todos los niños merecen oportunidades, sin importar su situación económica.
Nuestra meta es democratizar el acceso a la equinoterapia, demostrando que se puede impartir con calidad y profesionalismo a todos los niveles sociales.
Con el Programa “Pasos de Esperanza”, buscamos difundir la equinoterapia en el Perú como abordaje terapéutico accesible.
Participantes: Niños con diagnóstico médico de autismo, parálisis cerebral, síndrome de Down o trastornos del desarrollo de la coordinación, que no pueden costear terapias convencionales.
Duración: Plan de 10 sesiones terapéuticas consecutivas. (01 vez por semana)
Modalidad: Sesiones terapéuticas individuales (Aprox. 30 minutos)
Costo social: S/ 70 soles por sesión terapéutica.
Horario: miércoles y jueves de 2:00 p.m. a 4:00 p.m.
Niños con diagnóstico médico de autismo, parálisis cerebral, síndrome de Down o trastornos del desarrollo de la coordinación.
Pertenecer a una familia de bajos recursos económicos.
Compromiso de asistencia a las 10 sesiones consecutivas.
No haber participado en el ciclo de terapias inmediatamente anterior del programa.
Voluntarios: terapeutas y profesionales en distintas áreas que aportan tiempo y dedicación.
Donaciones solidarias: de personas y organizaciones que desean apoyar la equinoterapia.
Gestión responsable de recursos: que permite mantener costos sociales sin reducir la calidad.